noviembre 08, 2005

EL CANTO DE CASTREJÓN


Este monumento de la época de Felipe II se encuentra a unos 1,8 kilómetros de la zona suroeste de Los Arroyos , en la finca histórica de Las Radas. Este lugar siempre fue importante en la historia, ya que cercano a él se encuentra el dolmen del Castrejón o Rincón (del periodo de la edad de bronce). Este lugar es el más alto de toda la zona, 929 m., con lo que por eso se explica su utilización como mirador de caza, el mirador exactamente se conoce como Canto del Rey y su fisonomía es igual a la de la silla de Felipe II, pero esta está adaptada a usos cinegéticos, posee dos series de escaleras excavadas en la roca, una con 12 peldaños y otra con 13, respectivamente y unas plataformas para descansar, su bosque cercano de roble lo hacen un lugar salido de un cuento. En el otro montículo se conserva la casa del guardia, que actualmente utiliza y un complejo de muros que separaban las dos colinas graníticas.

Antes de llegar a subir las escaleras, está el Canto del Castrejón, una roca con los textos siguientes: "En 1.588 a 22 de abril tiró a esta peña el primer arcabuzazo el príncipe D. Felipe III de este nombre, siendo de edad de 10 años y 6 días en presencia de la Majestad del Rey N. Sr., su padre, y de la Serma. Infanta Doña Isabel, su hermana". Luego otra debajo: "En el feliz reinado de Carlos IV se renovó esta inscripción a 17 de mayo de 1.803" y debajo de esta otra de la reina Isabel II. Este es solo una gran roca de granito que de alto mide unos 2 metros y medio. Actualmente estos monumentos se encuentran en una propiedad privada, pero no estaría mal el poder incluirlos en un recorrido que pase por Los Arroyos en un futuro próximo.

Pulsar para ver una vista panorámica desde el canto.

Video #1 de ESCORIAL SOSTENIBLE (PROYECTO CAMELOT-ESCORIAL)
FORO CIUDADANO ESCURIALENSE.